TIPOS DE PERSONAS TÓXICAS QUE AFECTAN LA FAMILIA
Los tipos de personas tóxicas que afectan la familia son aquellas problemáticas, negativas inclusive pueden hasta parecer ser amistosas debido a que nos envuelven en trampas debido a sus personalidades manipuladoras y nos encierran en su circulo de acción. Pueden etar alrededor de los padres o hijos.
Algunos tipos de personas toxicas que afectan la familia son:
- El victima. Son las personas que siempre actúan como ofendidas por cualquier conducta o palabra que se le diga se suele ofender, da igual si es buena o mala, de esta manera manipula y trasmite “Según como me trates será tratado”. Si nos llegamos a sentir culpable inclusive sin haber dicho o hecho nada, estarán consiguiendo su cometido.
- Tira la piedra y esconde la mano. Son aquellas que pasan por nuestro lado y dicen o hacen algo esperando nuestra reacción inclusive sin que nadir les este diciendo o preguntando algo, ellos lazan y siguen de largo. Si caemos en su juego nos abran ganado.
- Los mensajeros. Son el tipo de persona que les gustan las relaciones triangulares, o sea estar bien con Dios y con el Diablo como se dice en un sentido coloquial, se caracterizan por llevar y traer cuentos de cualquier lado, te envuelven o involucran en discusiones que no te corresponden, que ni siquiera tengan que ver contigo. Cuando te sumerges en los conflictos se sienten poderosos.
- El psicópata. Son personas con características de comportamientos duales tan pronto te felicitan como al mismo tiempo te descalifican por ejemplo te pueden decir: “felicidades has terminado a tiempo el proyecto, pero que mal te ha quedado la presentación yo en tu lugar no hubiera presentado algo así.”
- El conflictivo. Nunca está satisfecho con nada día a día buscara discutir, criticar tomar el papel de victima y vivir n el conflicto para poder tomar el protagonismo de victima y comenzar con el juego de desahogo propio.
Para mantener nuestra salud y equilibrio y el de nuestra familia lo importante es no reaccionar ante sus hechos y palabras, neutralizar acciones y aprender a no esperar nada de nadie, no compararnos con nadir, no discriminar a nadie, no valorar el dolor y sentimientos negativos, nunca tomar lo roles de victima, y aceptar a cada quien como es. Esta es la clave para continuar con nuestras relaciones armoniosas. Besos y cariños a todos. Hasta una próxima.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!