LAS EMOCIONES POSITIVAS EN LOS PADRES
Todos somos perseguidores de la felicidad, y por supuesto las emociones postivas en los padres resultan muy gratificante, incluso cuando no nos damos cuenta estamos en su búsqueda o disfrute. Lo más importante de todo radica en vivir nuestra propia vida, no importa que tan bien o mal le va al vecino, sin apartarnos de la solidaridad claro está, pero siempre enfocados en nuestra propia vida.
Es así como bien lo describió Heisenberg:”El propio hecho de la observación altera al observador y a lo observado”. El hecho de dedicar tiempo, admiración y deseo a nuestra propia vida nos diferencia de los animales y de aquellas personas que por una u otra causa no pueden disfrutar de la lucidez y racionalidad divina.
Muchísimas veces hemos leído la típica frase de Albert Einstein: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. Pues de esto tan simple se trata de sumergirnos en nuestra realidad, soñar en lo que queremos y emprender el viaje hacia lograrlo. Ahora bien imaginemos lo siguiente: Estamos felices con nuestra vida familiar, personal y social, pero nuestra vida laboral se encuentra parada, no encontramos trabajo, las alternativas cada día son menores y el tiempo pasa; a muchos os sonará familiar. Pues es aquí donde hay que poner manos a la obra y crear las emociones positivas en los padres.
Si necesitamos reinventarnos debemos comenzar por hacernos un análisis de nuestras propias fortalezas y a partir de ahí conseguir nuevas oportunidades, hay que alejarse de hacer siempre lo mismo y esperar que algo nuevo nos alcance.
Las emociones positivas en los padres buscan producir la felicidad y estar bajo un ambiente de armonía, equilibrio, y vida saludable. Para ello es importante que hagamos un balance de nuestro yo interno, que tengamos nuestros valores en sangre en rangos óptimos y que nuestra salud en general se encuentre bien. Porque no podremos estar tranquilos y felices con un azúcar a 300 por ejemplo.
Recordemos que somos un sistema y como tal funcionamos. Entonces debemos incluir hábitos sanos en nuestra vida diaria, hacer ejercicio, meditar, pasear y reconfortarnos continuamente.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!